Entrevista sobre la 4 temporada de 'Vis a Vis
El pasado jueves 29 de noviembre tenía lugar la presentación de la cuarta temporada de Vis a Vis. En ella veremos a nuevos personajes como a Cristina Marcos, Benjamín Vicuña, Georgina Amorós y Alberto Velasco, además del regreso de Maggie Civantos (Maca) y Ramiro Blas (Sandoval) con más poder que nunca. Miriam Rodríguez, concursante de Operación Triunfo 2017, y Mala Rodriguez, harán más que un cameo en esta nueva temporada, nos dejarán disfrutar de sus maravillosas voces.
Como ellos mismos han podido afirmar en la rueda de prensa, hablamos de una serie muy dura físicamente y emocionalmente. Se juega con los extremos, puedes tener el amor máximo y a la vez el odio total, el yin y el yang estará presente en toda la temporada y cuando eso ocurre sucede la magia. Pero… ¿cómo es la relación de los actores, directores, guionistas, etc, tras las cámaras? como una gran familia, así lo han podido asegurar cada uno de ellos.

Alba Flores y Berta Vázquez
¿Puede ser esta cuarta temporada la definitiva? ¿Por qué os ha emocionado tanto?
Alba: Esta temporada es una temporada a vida o muerte, nos ha dejado una sensación de “adiós mundo cruel” porque hay algo de eso. Es una temporada donde se echa toda la leña al fuego. A mi me toca algo de esto, no todo porque hay muchos personajes. Hay algunas tramas que se cierran.
Ésta es la temporada del punto de rotura de los personajes, ¿cómo se van a romper vuestros personajes?
Berta: Para mi la rotura de rizos es muy emocional y psíquica. El personaje que vimos en la primera temporada no es el que vamos a ver en esta. Es una persona que ha sufrido mucho y le ha calado emocionalmente y en su persona, su mirar, en cómo actúa… Esa línea de amor que tiene rizos terminará, ha tenido tantas pérdidas que le dará la vuelta a todo. La vida es algo más, hay que estar con los pies en la tierra y madurar.
Alba: Para Saray es que le toquen el punto de fractura y no romperse, o romperse y reconstruirse, o ir avanzando rota… sigue a pesar de todo. Eso es un reto muy grande. Cuando actúo me centro en lo pequeño, no me había parado a pensar en esa evolución.
¿Cómo una serie capitaneada por hombres ha podido conectar tan bien con la sensibilidad femenina?
Alba: Había una mujer en el equipo de dirección que ha estado desde el principio. La serie ha ganado en feminismo según han ido pasando las temporadas, y eso se ha notado en la reacción de los espectadores. Tanto Alex Pina como Ivan Escobar nos han dado el espacio necesario a las mujeres que estábamos interpretando.
¿Cómo fue la escena del corte de los atributos de Sandoval? El capítulo tuvo lugar casi a la misma vez que lo ocurrido con La Manada.
Alba: Fue una sincronía increíble porque lo rodamos antes de que pasara. Nosotros flipamos. Lo que hacemos en la ficción debería de ir por delante de lo que pasa en la vida, pero no siempre es así. En este caso ha ido casi a la par.
En el primer capítulo hemos visto que Sandoval amenaza a Saray con quitarle a su hija. ¿Podría dar la trama un vuelco de 180º y hacer que Saray mantenga una relación con Sandoval por su hija?
Alba: Habría molado, pero no. Pasan muchas cosas. La niña nos mantendrá en vilo toda la temporada. Con esa niña pasan muchas cosas. Es una trama muy jodida, porque además son cosas que suceden en la realidad. El drama es que Saray no tiene ninguna ayuda ni de servicios sociales ni de nadie. Lo peor es que eso pasa todos los días en la calle, y pasa con tus hijos y con tus padres. Esta serie sirve para visibilizar problemas así.
¿A quién meteríais una temporada en Cruz del Norte?
Alba: Yo metería al que inventó las cárceles para que las probará y viera si funcionan o no.
Berta: Metería a todas las personas que utilizan su poder para aprovecharse del resto de los ciudadanos. Ya sea Trump o los que están detrás que son muchos y no los conocemos.
Si Vis a Vis terminara en esta cuarta temporada, ¿qué recuerdo os llevaríais de la serie?
Alba: Me llevo haber vivido a Saray. Si esto acabara aquí, haber podido hacer este personaje durante cuatro años ha sido vital para mí.
Berta: Yo vine a Madrid con 18 años sin mi familia y sin nadie, y eso es algo bastante complicado. Con Vis a Vis sentía que tenía una familia en una ciudad que no tengo a los míos.