top of page

María Bastarós, Herstory

  • Instagram

María Bastarós nació en Zaragoza en 1987. Gestora cultural, historiadora del arte, conferenciante, escritora y fanzinera. Creadora de la plataforma cultural feminista QuiénCoñoEs, donde se dió a conocer en 2015. Una iniciativa centrada en la visibilización de mujeres artistas a través de carteles que eran pegados en el espacio urbano. Además, ha colaborado con medios como Diagonal o Tentaciones, centros como el CAAM de Las Palmas, el Muvim valenciano o la galería madrileña Nunca Nadie Nada No, y comisariado exposiciones como Muerte a los grandes relatos o Apropiacionismo, disidencia y sabotaje en la Sala Juana Francés de Zaragoza.

Maria-Bastaros-Mucha-Herstory-dest edita

Es coautora de Inclusive Love (Thyssen Bornemisza), primera visita guiada LGTBIQ a nivel nacional, y promotora de eventos literarios como Aullido, anti-jam poética.

Acomete su activismo feminista desde todos los frentes: el ensayo, la gestión cultural y la ficción narrativa. Tras sus primeras incursiones en la poesía, ha dado el salto a la novela con una obra poco convencional tanto en fondo como en forma. 

Historia de España contada a las niñas (ganadora del Premio Puchi Award 2018 que concede La Casa Encendida) no es un manual de historia es más bien un cubo de Rubik donde se mezclan géneros, voces narrativas, realidad y ficción, tiempos pasados y presentes, hasta lograr una síntesis original, alocada y brillantemente escrita de lo que ha significado ser mujer en este país a lo largo del siglo XX.

45614798891_2639d110a8_b.jpg

La publicación ha coincidido con la publicación en Lumen de Herstory. Una historia ilustrada de las mujeres, escrita por Bastarós y Nacho M. Segarra. Un excelente trabajo de documentación, abarrotado de personajes fascinantes, que arranca con el papel de las mujeres en la prehistoria y llega hasta el movimiento #MeToo. La parte gráfica ha corrido a cargo de Cristina Daura. Los 7.000 ejemplares de la primera edición se agotaron diez días después de llegar a las librerías. En Latinoamérica ya se han distribuido otras 40.000 copias, y las traducciones a otros idiomas están a la vuelta de la esquina. 

43797324360_e397313aae_b.jpg
bottom of page